jueves, 10 de julio de 2014

CONCEPTO DE DIDÁCTICA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MARÍA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ÁREA: DIDÁCTICA GENERAL
DOCENTE: NIDIA MARÍA VARGAS RENDÓN
SEMESTRE II
MEDIADOR PEDAGÓGICO NÚMERO UNO


PROPÓSITO:
Apropiar el concepto de Didáctica

ENTRADA:
Explica brevemente dos recuerdos de tu vida escolar propios de cuando estabas en una situación de  enseñanza-aprendizaje. Procura que uno de ellos sea muy agradable o positivo y el otro no lo sea tanto.
Busca en cada caso los elementos que componen cada acto comunicativo (emisor, receptor, mensaje,  código, contexto...) e intenta explicar por qué te resultan agradables o no.

SABERES PREVIOS
¿Qué es didáctica?
¿En qué ámbitos diferentes al educativo se usa el término didáctica?

PROBLEMATIZACIÓN
Consulta referente a los siguientes elementos, para luego ser elementos de conversación en clase:
·         Origen de la palabra Didáctica
·         Usos iniciales del concepto de Didáctica
·         Padre de la Didáctica
·         Primer texto de Didáctica
·         Concepto de Didáctica
·         Visión artística, técnica y científica de la Didáctica

Didáctica General y Didáctica específica,

(Se recomienda el texto de Juan Mallart. Cap. 1: Didáctica: concepto, objeto y finalidad. 

CONCEPTUALIZACIÓN
Conversatorio de clase donde a partir de lo consultado se profundizará sobre los anteriores conceptos relacionados con la Didáctica

PROFUNDIZACIÓN

En un escrito individual para ser leído y valorado en clase, construir el propio concepto de Didáctica.

PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA
Recordando un maestro/a que hallas tenido en tu experiencia escolar,
·         ¿Qué estrategias didácticas empleaba?
·         ¿Dónde radica el que la consideres significativa?
·         ¿Cómo mejorarías tu dicha estrategia?



No hay comentarios:

Publicar un comentario